Hace casi un año que abrí una Cuenta
Express de Bancomer. Siendo la segunda vez que abro una cuenta en un
banco, la primera fue la Súper Cuenta Universitaria de Santander,
que fue una total decepción. Ahora pretendo dar mi opinión sobre
este producto de Bancomer.
Apertura de la cuenta
La apertura se realizó en dos pasos.
Primero fui a una sucursal de Bancomer, y en la ventanilla solicité
la Cuenta Express. El empleado del banco solamente me preguntó si
conocía las características del producto, o si necesitaba que me
las explicará; me solicitó una identificación con fotografía,
para después sacarle una fotocopia y abrir un expediente. Me informó
que el costo por la cuenta es de $50 más $8 de IVA, y que no era
necesario depositar una cantidad determinada de dinero para abrirla.
Así que entregué $200, para que en la cuenta quedaran $142.
La tarjeta que se entrega al cliente
viene pegada a un folleto con información sobre las comisiones que
se cobran por el servicio de la Banca Móvil, también incluye
instrucciones para continuar con el segundo paso del proceso de
registro de la cuenta, el cual se hace vía telefónica.
Ya con mi tarjeta y con saldo en ella,
salí de la sucursal. Más tarde ese día, continué con el registro
de mi cuenta, cuando tuve tiempo libre. ¡Y qué bueno que fue así!,
porque el servicio de atención a clientes fue horriblemente lento.
Al llamar al servicio de atención al cliente se siguen instrucciones
de un menú para llegar a la opción que debe de sernos útil. Esta
es la única parte rápida, ya que se realizó en pocos minutos, en
mi caso. Después tuve que esperar más de 90 minutos para que una
persona me atendiera y tomará mis datos personales, como nombre,
fecha de nacimiento, dirección, teléfono (fijo y celular), a cuál
compañía de telefonía celular pertenece el teléfono celular que
estaba registrando, dirección de correo electrónico y asociar el
número de la tarjeta que me entregaron en el banco a la cuenta que
estaba abriendo.
Al finalizar el registro de datos,
recibí un mensaje en mi celular por parte de Bancomer, dándome la bienvenida
al servicio de Bancomer Móvil, con un enlace para descargar de
Internet la aplicación del Banco. Como mi teléfono es un modelo
básico, es decir, de gama baja, no me sirvió para utilizar el
servicio de Bancomer Móvil, aunque eso no me importó.
Después de esto, mi cuenta y mi tarjeta
quedaron listas para ser usadas.
Depósitos en cajeros automáticos
Una de las pocas cosas buenas que tiene
Bancomer, es que han comenzado a introducir cajeros automáticos que,
además de servir para consultas de saldo, sacar dinero en efectivo,
etc., están diseñados para recibir dinero en efectivo, ya sea para
depósitos a una cuenta propia del cliente o para pagar tarjetas de
crédito u otros servicios.
Cuando hice un depósito en uno de
estos cajeros a mi Cuenta Express, recibí un mensaje en mi celular
de Bancomer Móvil, notificando que se había realizado el depósito,
así como el monto de éste.
Este tipo de notificaciones me pareció
apropiada. Sin embargo, no sé si vuelva a recibir una notificación
de este tipo, ya que un mes después, se canceló mi suscripción al
servicio de Bancomer Móvil, por no haberlo usado en mucho tiempo,
consecuencia directa de nunca haber instalado la aplicación del
banco en mi celular. No obstante esto, parece que no hay ningún
problema con el funcionamiento y uso normal de la cuenta y la
tarjeta.
¿Cuenta de débito y tarjeta con chip?
La cuenta Express ha sido un producto
exitoso para Bancomer, por el número de nuevos cuentahabientes que
ha ganado con él. Sin embargo, aunque en el sitio web de Bancomer,
esta cuenta aparece como una de depósitos en moneda nacional sin
chequera, como cualquier otra cuenta con tarjeta de débito, la
verdad es que le dan trato de tarjeta prepagada o quizá una cuenta
móvil (como debe ser el tipo de esta cuenta), por lo que la tarjeta
nunca será reemplazada por una tarjeta con Chip,
como obliga a hacerlo la legislación mexicana a los bancos con respecto a las cuentas y tarjetas de débito.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuwiG7Q1IBlDINa-xSqf0B6pi-Kb_Ks6WetF11126NmV31R-eLuF2wSmyLA8Vxj4izg748L65gIFGlZjCb-OslD_L-SkZRWDOlldgGF5ek5KYwtSUS6CmqSiuNat_DS0Z7zW-5AqW0Rmg/s320/cuenta_express_bancomer.png) |
Plástico de la Cuenta Express Bancomer, carece de chip, y, dados los planes del banco, no lo tendrá |
Mal trato a los clientes
Para empeorar las cosas, el servicio que el banco me ha brindado me parece pésimo. A los que tenemos contrato en esta cuenta, nos tratan como miserables limosneros cuando vamos a una sucursal. Es cierto que este tipo de cuenta está dirigido a personas de bajos ingresos, pero eso no da derecho a los empleados del banco a tratarnos como si estuviéramos infectados por la peste.
Otros inconvenientes
Un problema serio (para mí o cualquier
otro usuario, no para el banco), es que no hay registrados
beneficiarios en el contrato (que prácticamente es como si no
existiera). En el contrato de la Cuenta Express Bancomer,
disponible desde el sitio web de Bancomer, en el capítulo II, titulado "Del
deposito bancario de dinero a la vista en moneda nacional cuenta
móvil", dice:
Designacion de beneficiarios
DECIMA TERCERA.- En los términos y con
las limitaciones que establece el artículo 56 de la Ley de
Instituciones de Crédito, “EL CLIENTE” se obliga a designar
beneficiarios a la(s) persona(s) que para este efecto designa “EL
CLIENTE”, se indica(n) en la carátula de este contrato en lo
sucesivo BENEFICIARIO(S), en las proporciones que para cada uno de
ellos determina “EL CLIENTE” en la misma carátula.
El problema es que en realidad, esto
nunca ocurrió. Yo no firmé un contrato como tal, y nunca me
pidieron información sobre beneficiarios. Lo rescatable en esta
misma cláusula, y que puede solucionar este problema, es que más
adelante dice:
En caso de que “EL CLIENTE” quiera
cambiar o sustituir a los beneficiarios designados o variar los
porcentajes, podrá acudir a la sucursal donde aperturó LA CUENTA
MOVIL, en donde a través de cualquier ejecutivo de cuenta podrá
realizar la sustitución o nueva designación de los mismos.
Por otro lado, no me fue posible registrarme al servicio de Banca en Línea, hace un año el registro estaba habilitado y era gratuito. Aunque lo intenté el sistema no me permitió el acceso a la banca por Internet, apareciendo un mensaje que indicaba un número telefónico para que un asesor (después de muchas horas de espera) me ayudara a resolver el problema. Nunca hice tal llamada telefónica, porque ya sé que el servicio de Bancomer es terrible. Creo que hoy en día ya ni siquiera aparece la opción de darse de alta en el servicio de Banca en Línea.
Comisiones onerosas escondidas con otro nombre
Tal parece que si el cuentahabiente decide guardar su dinero en Bancomer por medio de la Cuenta Express, este banco interpreta que esta persona es tonta y no quiere su dinero. Esta idea es llevada a la realidad por Bancomer, al perpetrar un engaño:
La membresía mensual que cobra Bancomer (de $10 + IVA = $11.60) es reembolsable al cliente si éste cumple con dos condiciones:
- No haber realizado retiros en efectivo en ventanilla del banco o cajeros automáticos.
- Realizar al menos una operación durante los últimos 6 meses o mantener un saldo mínimo de $100.
Estas condiciones aplican a partir del 29 de Octubre de 2012, y ambas se tienen que cumplir cada mes para que el cuentahabiente no vea mermados sus ahorros. (La información ampliada se encuentra
aquí.)
El primer punto contradice lo que informa Bancomer sobre los precios de sus servicios, ya que dice que no cobra comisiones por retiros en cajeros automáticos, pero sí cobraría la membresía mensual.
En cuanto al segundo punto, este va en contra de lo declarado por Bancomer en la
Descripción de la Cuenta Express, la cual dice:
[La Cuenta Express de Bancomer] No cobra:
- Comisión por saldo inferior al mínimo, ya que no requieres mantener un saldo mensual.
Y esto último es mentira, porque sí cobra la membresía mensual si se tiene un saldo inferior al mínimo de $100.
Bancomer supone que los cuentahabientes somos tarados, no cobran comisión, pero sí cobran una tal membresía que en realidad es una comisión con otro nombre.
Un contrato que no sirve para nada
Bancomer se reserva el derecho de bloquear el acceso a los recursos de la Cuenta Express después de que ésta no haya sido usada en los últimos 6 meses. Pero no informa de esto en ninguna parte.
El contrato sólo hace mención de casos en los que Bancomer sospeche, de por ejemplo, clonación de la tarjeta de débito, violación de la seguridad de los sistemas del banco, o probable lavado de dinero. Véase la siguiente cláusula del contrato.
CAPITULO VIII
CLAUSULAS COMUNES A TODOS LOS CAPITULOS CONTENIDOS EN EL PRESENTE CONTRATO
RETENCION DE RECURSOS
DECIMA PRIMERA.- “BANCOMER” acuerda con “EL CLIENTE”, que el primero podrá suspender o cancelar el trámite de operaciones que “EL CLIENTE” pretenda realizar mediante el uso de equipos, medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, sistemas automatizados de procesamiento de datos y redes de telecomunicaciones ya sean privados o públicos, siempre que cuente con elementos suficientes para presumir que los mencionados medios de identificación pactados para tal efecto han sido utilizados en forma indebida o cuando la institución detecte algún error en la instrucción respectiva.
Asimismo “BANCOMER” y “EL CLIENTE” acuerdan que en caso de que “BANCOMER” haya recibido recursos para abono a la cuenta de “EL CLIENTE” mediante alguno de los medios mencionados en esta cláusula y “BANCOMER” cuente con elementos suficientes para presumir que los medios de identificación pactados han sido utilizados en forma indebida, podrán restringir hasta por 15 (quince) días hábiles la disposición de tales recursos, a fin de llevar a cabo las investigaciones y consultas necesarias. El plazo establecido en este párrafo, podrá prorrogarse hasta por 10 días hábiles mas, siempre y cuando “BANCOMER” de vista a la autoridad competente sobre probables hechos ilícitos cometidos en virtud de la operación respectiva.
Sirva esto como ejemplo de la práctica común por parte de Bancomer de no informar apropiadamente a los clientes de las condiciones con las que ofrece sus servicios. Los contratos, no son leídos por los clientes la mayoría de las veces, pero aunque se lean, no sirven para nada, porque Bancomer se encarga de violar cualquier cláusula cuando se le ofrezca.
Por cierto, la reactivación de la cuenta Express que haya sido bloqueada es gratuita (lo sé por experiencia).
Conclusiones
Por mi experiencia con esta cuenta de
Bancomer, afirmo que no volvería a abrir esta cuenta por ser
demasiado cara ($58 sólo por la apertura), y de ser posible no
usaría nuevamente los servicios de este banco, básicamente por el
mal trato que da a sus clientes, la ineptitud y soberbia de su
personal y la lentitud de su servicio.
El propósito social de la Cuenta
Express de Bancomer debería ser ofrecer una opción a la población
no bancarizada para acercarse por primera vez a la banca, conocer los
servicios que ésta ofrece y generar confianza en ella, y de este
modo convertirse en un producto de captación de recursos que
Bancomer debería de invertir en forma de préstamos a pequeñas y
medianas empresas, apoyando de esta manera el desarrollo económico
del país.
La realidad es que a Bancomer sólo le
interesa captar dinero para enviar a su matriz española, el grupo
BBVA, y de este modo llenar las arcas de un banco afectado por la
crisis del sistema financiero, provocada por la desmesurada codicia
de este sector.
A Bancomer sólo le interesa sacar
dinero de los cuentahabientes, y eso se ha visto reflejado en las
modificaciones que ha recibido el apartado de cobro de comisiones de
la Cuenta Express Bancomer. Dos ejemplos de esto son que, antes no
existía la comisión por la membresía mensual, ahora cobran $10 más
$1.60 de IVA (aunque después se reembolsan, si se cumple con ciertas
condiciones), anteriormente, se podía hacer una consulta al mes, sin costo, en
cajeros automáticos de los últimos movimientos de la cuenta, y
ahora cobran $5.50 más IVA por cada consulta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJAmYEhfVz9MkEvrGrOsxUvi8EfG8tZtjKITUfhEsw4tNzjJyWdOASUAZTCQS3397mPZAj5LqFOnxAFL5aMzjSa1JVii3Hjt7pY0c3-1jx3D-8NEYYyQXzMRFe6WrULVbbicsrwck1p6Q/s320/comisiones-20120922.png) |
Algunas de las comisiones que son cobradas por la Cuenta Express Bancomer |
Mi sugerencia para quien piense en
abrir esta cuenta, sería que no lo hiciera hasta no considerar otras
opciones de cuentas móviles de otros bancos, por ejemplo Transfer de
Banamex o el Fondo Personal Mi Fon de Banorte, o incluso alguna
tarjeta prepagada. Pero incluso recomendaría que mejor se considere
la apertura de una
cuenta básica para el público en general, ya que
las cuentas de este tipo no deben cobrar comisiones por disposición
oficial. Sólo de este modo estamos en mejor posición de cuidar de
nuestro dinero en lugar de dejarlo expuesto a la codicia y mala
intención de las instituciones bancarias.
Actualización – Cancelación de la
cuenta (21-Enero-2013)
Ya cancelé esta cuenta, porque me la
bloquearon por segunda vez, apenas dos meses después de la última
vez que me fue bloqueada. Fui a la sucursal y un ejecutivo me explicó
claramente una burrada que no tiene sentido. Decía este ejecutivo
promedio (un empleado mediocre) que todas las cuentas de Bancomer, sobre todo la cuenta Express, están
hechas para bloquearse tan pronto como no se usen, ¿después de
cuanto tiempo? El que sea, porque después de que no se usaron, sólo
hace falta intentar realizar una operación para que el sistema de
Bancomer detecté “un movimiento sospechoso”, y justo entonces se
bloquea, pero aún bloqueada la cuenta se pueden seguir realizando
depósitos en ella. ¡Qué chingones! Entonces, Bancomer
definitivamente intenta evitar que disponga de mi dinero, ¿verdad?
Pues quién sabe. Tamaña sandez la atribuyó a la incompetencia del
empleado de Bancomer.
Algo que me comentó el empleado del
banco fue que, próximamente se estará cobrando la comisión por
membresía de la cuenta Express de forma generalizada, y ya no se
bonificará. Esto significa que Bancomer estaría acabándose mi
dinero cada mes. Este banco ya no sabe como legalizar el dinero que
le roba a sus clientes todos los días. Por eso decidí cancelar la
decepcionante cuenta Express de Bancomer.
¿De qué sirve tener una cuenta que el
banco bloquea a cada rato, y que cobra cada mes $10 más IVA? Para
nada, sólo es una pérdida de dinero. Mejor cancelarla, que dejar
que este banco español trate de sacar a flote a su matriz Europea
con mi dinero.
Afortunadamente, el proceso de
cancelación no tiene costo, ni siquiera por el retiro en ventanilla
del banco (que hubiese implicado el cobro de la membresía).